domingo, 14 de septiembre de 2014

Seomasterizando en el planeta rojo no es ciencia ficción

Seomasterizar en el planeta rojo no es ciencia ficción, puesto que quizás en un futuro próximo tengamos que crear un planeta rojo online. Hacer seo en marte por si se acaba el oxígeno en la tierra y debemos trasladarnos al infierno rojo. Trasladando también toda la red a marte.

No es una idea descabellada, piénsalo bien... esta semana se publicaba el dato, escalofriante a mi parecer:

"Hemos batido el récord histórico en emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera terrestre"

record co2 en la tierra planeta rojo podria no ser ciencia ficcion seomaster en marte
Un récord de emisiones de CO2 podría provocar una migración masiva a marte.
Planeta rojo no sería sólo ciencia ficción. Seomasterizando en marte.
Imagen: http://historiasextraterrestres.blogspot.com.es/2010/11/emisiones-de-co2-pueden-llegar-niveles.html



Lo habrás visto en las noticias, pero no te voy a poner ninguna fuente porque mi objetivo es que te quedes aquí y no te vayas a otras páginas. Tengo que seomasterizar esto. Venga, hazme el favor de seguir leyendo sobre planetas de fuego, ciencia ficción y seo, igual hasta te ríes.

El caso es que podría llegar un momento en la historia del planeta tierra en el que la película que Antony Hoffman dirigió y estrenó en 2000 deje de ser ciencia ficción. Si seguimos contaminando de esta manera la tierra llegará un momento en el que los humanos no podamos respirar por falta de oxígeno, y tengamos que ir a otros planetas. En ellos tendríamos que crear oxígeno, aunque sea de forma artificial, tal y como ocurría en Planeta Rojo, para poder mudarnos y respirar en una nueva atmósfera.  En ese caso, no sé si marte, el planeta rojo, sería una buena opción. Pero como esto es un ejercicio, le echaré la culpa a Dean Romero, el seomaster del universo,  por haber elegido ese infierno rojo.

seomasterizando en el planeta rojo es culpa de dean romero
Seomasterizar en el planeta rojo es culpa de Dean Romero, pero este juego de SEO marciano mola
Imagen:http://www.microsiervos.com/images/mision-marte-planeta-rojo.jpg


En Planeta Rojo eran unas plantaciones de algas las que debían generar oxígeno para poder crear una atmósfera adecuada para la vida humana. Y lo conseguían, bueno, casi. En ese caso, y si la destrucción de nuestro planeta tierra continúa a este ritmo, sería posible una migración masiva a marte. ¿Y qué pasaría con internet y todos los servicios que nos proporciona? Quizás la World Wide Web debería trasladarse también y habría que encontrar la forma de hacerlo. Llegados a ese punto, habría que seomasterizar en marte. De forma que los profesionales del seo deberían empezar a plantearse seriamente la posibilidad de empezar a trabajar en ello. Yo sólo estoy haciendo mis primeras pruebas con esto de seomasterizar pero ya lo hago en el planeta rojo (aunque sea domingo y hora de siesta, Dean Romero vuelve a ser el culpable, ;) )

Lo siento de verdad si estás leyendo esto, porque acabo de perder un poco el hilo de la historia. Pero no te preocupes, seguro que las algas generadoras de oxígeno y capaces de alojar internet en otros planetas podrán también inspirarme hasta un número de palabras aceptable para contentar a Google Panda. Y que mi seomasterización tenga un mínimo efecto. Si te digo la verdad, voy muy a ciegas con esto de las keywords y las longtail, pero algún día había que empezar así que, venga… seré buena y le daré las gracias a Dean Romero, el profesor seomaster interplanetario, por ponerme este ejercicio de ficción que me está gustando.

Como ya llevo 511 palabras voy a dejar de escribir marcianadas en este nuevo blog Seo en marte, y a ver qué pasa con esta práctica de introducción al seo, donde me he pasado el contenido de mis post un poco por el forro. Pero eso no estaba entre los objetivos verdad Dean Romero?? Gracias por tu clase, aunque dudo que leas esto. Jajajaj!

Mando un saludo desde este sitio web en esta galaxia sin más sentido que el de practicar un poco de seo, ni black ni White seo, Red seo!



No hay comentarios:

Publicar un comentario